BARCELONA, ¿INALCANZABLE O EN RACHA?
Escrito por Ramón Fernández
- 1535 Visitas
- 26 noviembre 2015
- en La Liga
- 2 Comentarios

BARCELONA, ¿INALCANZABLE O EN RACHA?
Los últimos partidos del Fútbol Club Barcelona, en especial los de esta semana han sido dos recitales de fútbol ante rivales de importante entidad que no han podido ni tan siquiera competir contra los blaugranas. Creo que entre los dos partidos he visto 5 minutos de superioridad de sus oponentes. Pero he aquí la duda: ¿será este nivel algo pasajero, una simple racha o realmente existe tal diferencia entre el Barcelona y todos los demás?
No negaré el enorme trabajo de Luis Enrique (llevaba tiempo el equipo sin hacer la presión tras pérdida de forma tan efectiva desde tiempos de Guardiola). Pero hay otros muchos factores que influyen en estos escandalosos resultados. En primer lugar, el estado de gracia de Luis Suárez y Neymar, que tanto en conjunto como en jugadas individuales están demostrando una capacidad resolutiva que probablemente encumbre este como el mejor momento de sus respectivas carreras.
También han conseguido la solidez y concentración en defensa de la que carecieron en partidos como la derrota de Vigo. Y gran parte de culpa la tiene la seguridad que confiere al equipo Claudio Bravo desde el arco. Porque el estado de forma de Ter Stegen (para mí portero de grandísimo futuro) en las oportunidades que ha disfrutado, o más bien sufrido esta temporada, han sido bastante pobres. Por último el factor más determinante es el miedo. Los equipos que se enfrentan a la MSN y compañía entran al campo atenazados. En estos dos últimos encuentros los rivales parecían niños a merced de grandes jugadores. Tal vez el Madrid fuera un niño enrabietado que intentó, sin éxito e intermitentemente, tirar de orgullo para sacar algo positivo, y la Roma en cambio, un niño de los que llega al partido y su mayor deseo es marcarle un gol a su ídolo y cambiarse la camiseta al final.
En conclusión, el Barcelona es una plantilla enorme, con unos automatismos tácticos envidiables y una relación de amistad entre los jugadores (o así lo quieren mostrar ellos) que hace que todo equipo que se enfrenta a ellos tenga un alto nivel de probabilidades de llevarse un saco de goles y de quedarse en menos del 30 por ciento de la posesión. La única duda es cuánto tiempo conseguirán mantener este equilibrio perfecto. Personalmente preferiría que no durara mucho, por mantener el interés de la competición. Se puede hacer muy larga para el aficionado medio si no hay lucha por el campeonato. Con un poco de suerte aparece otro Celta en las próximas jornadas y les devuelve al mundo terrenal, porque dado el nivel irregular que están ofreciendo los clubes capitalinos, mucho tendría que bajar el nivel de juego blaugrana para que la liga de esta temporada no lleve su nombre.
Comentarios ( 2 )
Gran análisis Ramón!! Espero que el poderío que tiene ahora mismo el F.C.Barcelona no dure demasiado …
Ramón. Se te ha olvidado que también tienen a los dos mejores centrocampistas de la actualidad: Busquets y Don Andrés Iniesta. Un abrazo.