El Clásico de Tronos
Escrito por Agustín Jarque
- 1570 Visitas
- 21 marzo 2015
- en La Liga
- Sin comentarios

Los Lannister y los Stark del fútbol se disputan mañana domingo el Trono de Hierro de la Liga BBVA. Los Messi, Suárez y Neymar, contra la BBC. El Rey de las Orejonas, Carlo Magnolotti, contra el guaje más Ironman. ¿Quién hundirá la espada de acero valirio en el pecho de su enemigo?
Señores, nos estamos equivocando. Esto es solo “pan y circo”. Mientras esperamos el “partido del siglo”, que al parecer cada año hay más de uno, no haremos la reflexión que deberíamos hacer: EL REPARTO DE LOS DERECHOS TELEVISIVOS EN ESPAÑA ES INJUSTO.
Sólo Madrid y Barça generan expectación internacional en el planeta fútbol. Por tanto, sólo ellos reciben el dinero suficiente en función de derechos televisivos para competir al mejor nivel. Pero no importa, da igual, ¿para qué voy a pensar en eso? ¿Para qué voy a pensar cómo cambiarlo? 300 millones de personas de “all over the world” estarán enfrente de la televisión el domingo por la tarde, embutidos en sus camisetas de imitación de Real y Barça.
Nosotros podremos presumir de tener el mejor derbi del mundo. La Liga Española es un mal negocio para los inversores de derechos televisivos. Telefónica ha comprado los derechos del Barça para los próximos tres años. El Madrid venderá los suyos al holding qatarí de turno. ¿Pero, qué harán el resto de equipos de Primera División? ¿Cómo y con qué dinero confeccionarán las plantillas el resto de secretarías técnicas?
El problema es que un Almería-Eibar no es vendible. Que un Granada-Espanyol aburre a las ovejas. Las plantillas de primera se confeccionan con un presupuesto bajo. Se crean equipos rocosos para ganar puntos en casa a balón parado y para poner el autobús cuando juegan fuera de casa. He sido abonado de Mestalla durante 20 años. He visto defenderse como jabatos y luego salir a la contra a casi todos los equipos de mitad tabla hacia abajo de la Primera División.
¿Alguien me sabría explicar cómo vender “este fútbol, nuestro fútbol”? No se puede. ¿Por qué no hacen coalición los “telefónicos” y los “qataríes”, que llamen a sus colegas “los chinos” y compren los derechos televisivos de toda la Primera División en su conjunto? Así podríamos hacer LA LIGA más atractiva y rentable para nuestros inversores. Tenemos el ejemplo del fútbol inglés, que vende un fútbol divertido, predecible, pero entretenido. Como el que jugábamos en el recreo del patio del colegio. Patada al balón y todos arriba y luego todos abajo. Los estadios de Inglaterra están siempre llenos, porque las entradas de los partidos son más acordes a la economía de los bolsillos de los espectadores. Y eso vende. Da emoción a quien se encuentra al otro lado de la televisión, haciéndole sentir que le gustaría estar allí, viendo el partido en directo.
La forma de jugar, el aspecto de los estadios, los partidos en horarios internacionales… hacen de la Premier un buen packaging. Y como buen producto, es más vendible. Cada partido recauda 14 millones de euros en derechos televisivos. Da igual si juega el primero contra el segundo o el octavo contra el último. Todos los equipos cobran lo mismo. Por tanto, tienen dinero para invertir en fichajes e infraestructuras para la siguiente temporada. Como ejemplo, tenemos el Burnley, un recién ascendido a la Premier League que recibe en derechos televisivos el mismo dinero que el campeón de Holanda, el Ajax.
Y ahora yo pienso, ¿qué pasaría si le diéramos a Monchi del Sevilla o a Llaneza del Villareal ese dinero para invertir? Con el criterio que han demostrado en los últimos años las secretarías técnicas de ambos equipos, harían la Liga más competitiva. Dejaría de ser UNA LIGA DE DOS. Ni Calcio, ni Premier ni Bundesliga. Nuestra liga podría competir como la mejor.
Pero bueno, esta reflexión no importa. Lo importante es organizar la cena del próximo domingo con los colegas. Si lo que nos importa es que no se acabe la cerveza mientras vemos el CLÁSICO…, ¿para qué nos vamos a preocupar si el resto del mundo sólo conoce de nuestra liga al Real Madrid y al FC Barcelona? El domingo que todo el mundo se enfunde su “samarreta”, la merengue o la blaugrana. Eso sí, la oficial que las falsificaciones ya no están de moda. Y lo dicho, “¡QUE NO FALTE LA CERVEZA!” 😉
Deje un comentario