Licencia para soñar en rojo y blanco
Escrito por Álex Palacios
- 1039 Visitas
- 22 agosto 2015
- en La Liga
- Sin comentarios

Redoble de tambores, el más difícil todavía. Así se presentó el Athletic ante el Barcelona en esta Supercopa 2015. Un Athletic que cada año ve más difícil o imposible, reforzarse con jugadores contrastados y con la mosca detrás de la oreja, por si algún equipo top decide encapricharse de ese jugador que desea ganar títulos y que ve con buenos ojos abandonar los colores rojo y blanco.
En esta ocasión, el destino quiso dar descanso al eterno debate de si es posible a día de hoy ganar títulos solo con jugadores formados en la cantera del Athletic o en equipos vascos o si por el contrario hay un hueco para soñar y pensar que es posible.
La Supercopa, sin ánimo de menospreciar la misma, es un titulo menor, ni siquiera se presentó el Athletic con los galones de haber ganado la copa o la liga para jugar la misma, pero las reglas son así y esta Supercopa hay que jugarla si se desea contar con ella en las vitrinas. Ya sea para hablar de sextete o bien para dar una alegría a tu afición después de tantos años, ambos equipos se dispusieron a pelear por ella. Será, insisto, un titulo menor pero es una final y hay que hacer meritos para ganarla, las copas no se regalan.
El Athletic dejó claro desde el pitido inicial en San Mames que quería la Supercopa y el aficionado del Athletic se siente orgulloso de ello. Se siente orgulloso no por ganar la Supercopa en sí, sino porque el Athletic fue capaz de disputar una final a todo un Barcelona, porque fue capaz de creer en ellos mismos a pesar de perder una y otra vez finales, por ser capaz de defender un año más su particular filosofía, y sobre todo por ser capaz de lanzar un mensaje, demostrar que lo importante no es ganar títulos, sino hacerlo defendiendo en todo momento los principios y valores que has decidido representar. Así las victorias se disfrutan diez veces más. Hay licencia para soñar en rojo y blanco.
Deje un comentario