REAL SOCIEDAD: CUANDO SER MEJOR ES EL PROBLEMA
Escrito por Javier Garrido
- 845 Visitas
- 02 diciembre 2017
- en La Liga
- Sin comentarios

Se veía venir. La Real venía jugando peor y, sobre todo, se estaba dejando puntos en partidos que parecían asequibles. El miércoles se demostró que no era casualidad; al equipo vasco le eliminaba el Lleida, un segunda B que le metía tres goles en media hora, y en Anoeta, casi nada. Juanmi se atrevía a preguntar si con el 2-3 pasaban ellos o no. Imaginen lo relajado que debía estar para no saber que su equipo estaba eliminado. La anécdota revela el mayor problema del equipo esta temporada: exceso de confianza.
Cuando juega la Real, hay espectáculo. Desde su llegada al cuadro txuri urdin, Eusebio ha plasmado una idea de juego basada en el toque y la posesión. Su esquema de 4-3-3 y el estilo asociativo recuerda bastante, salvando las distancias, a los equipos de Guardiola. Sin duda, se agradece que los entrenadores apuesten por el fútbol vistoso y se busque la victoria de forma activa y desde el ataque posicional. El problema llega cuando, siendo un equipo tan ofensivo, la defensa hace aguas. La Real es el sexto equipo de la Liga que más goles recibe, 23. 14 de ellos han llegado en la segunda parte. El equipo baja de rendimiento a medida que pasa el partido, se desinflan.
La realidad es que, por jugadores, la Real tiene equipo para entrar en Europa, o incluso algo más. Illarramendi, Iñigo Martínez, Xabi Prieto o Vela, más los jóvenes que han ido llegando y que ya han demostrado que tienen mucho que decir. En mi opinión, destaca un Adnan Januzaj que parece aquel chaval de 18 años que dio la cara por un United en horas bajas. Además, los dos canteranos de moda: Odriozola, que parece un puñal por banda derecha, y que ofensivamente es descomunal, pero que le queda por mejorar en defensa; y Oyarzabal, que este año ha explotado y es el máximo anotador del equipo con 8 tantos.
A este elenco se le suman jugadores como William José, Zurutuza o el portero Rulli. Un señor equipo. Ni mucho menos quiero transmitir que la Real Sociedad esté haciendo una mala temporada, pues va séptimo en el campeonato doméstico y clasificado para la siguiente ronda en Europa League. Pero dejando de lado la fría estadística, parece que el equipo tiene un problema, o más bien dos. El primero, los jugadores saben que juegan muy bien, que son superiores a la mayoría de equipos. Esto les hace tener despistes inadmisibles, o ser, en ocasiones, muy blandos defensivamente. El segundo problema, y seguramente vayan de la mano, es que sufren a medida que pasan los minutos. Eusebio no es muy proclive a revolucionar el once, y se nota. Para ahondar en este punto, La Real ha pinchado en seis de los siete partidos de Liga que ha tenido después de jugar entre semana. Demasiado para un equipo de su nivel.
Los blanquiazules han quedado eliminados de la Copa, pero, sin insinuar que se hayan dejado ganar, creo que les viene de perlas. Si bien la Copa es un torneo muy prestigioso, la dificultad de ganarlo es altísima, y el desgaste, también. Teniendo las opciones intactas en Europa, y bien posicionados en liga, tendrán que centrar sus esfuerzos en esas dos competiciones. El equipo debe madurar y coger oxígeno. Si los problemas defensivos se corrigen y los jugadores llegan bien al último tramo de la temporada, la Real podrá soñar con metas más altas, y por qué no, competir por ganar la Europa League.
Deje un comentario