Alcohol, Mujeres y Coches
Escrito por Álvaro Cuadrado
- 3513 Visitas
- 27 junio 2014
- en Más Fútbol
- 3 Comentarios

“Gasté mi fortuna en alcohol, mujeres y coches, el resto lo desperdicié”
«Mucha gente va diciendo que me he acostado con siete Miss Mundo, pero solo han sido tres»
«En 1969 dejé las mujeres y el alcohol. Fueron los peores veinte minutos de mi vida»
Míticas frases de George Best, ex jugador del Manchester United en los 60, Campeón de Europa y Balón de Oro, que terminó arruinado. Este artículo hablará de dinero, empleo y financiación, no de alcohol, mujeres y coches, lamento querido lector si el titular y la foto han podido confundirte, quería mostrar el lado más banal de este deporte y enfrentarlo con la realidad más aplastante de este país, y además lo hago reciclando un artículo que escribí hace unos meses.
El Madrid invierte una media anual en fichajes desde hace 10 años de 100 millones de euros. Florentino Pérez, perro viejo en esto del fútbol y los negocios, que a estas alturas en este deporte son palabras sinónimas, seguramente tenga un plan para amortizar dicha cantidad. Un empresario invierte su dinero en lo que quiere y con el mismo riesgo con el que yo lanzo una startup. Si ponemos el grito en el cielo, que sea por inversiones que nacen de nuestros impuestos. Cuando se le critica al Madrid desde los medios de comunicación o equipos rivales, con argumentaciones demagógicas dicha inversión, me es inevitable ver a mi madre criticando que con 19 años yo me comprara una cámara de video por 6.000€ y fundara mi primera empresa, ella hubiera preferido que fuera funcionario.
Analicemos 100 millones de euros pero desde otra perspectiva, al igual que George Best lo hacía como alcohólico mujeriego, yo lo haré como emprendedor y representante de los jóvenes empresarios, no como aficionado al fútbol. Para su análisis me planteo ¿Qué haría yo con 100 millones? como soy un persona muy austera, seguramente no me gastaría nada y daría crédito por valor de 24.000€ a más de 4.000 PYMES; PYMES que generarían más de 55.000 empleos. Se daría por tanto la paradoja que, de los 85.454 espectadores del Estadio Santiago Bernabéu, el 60% podría decidir si ver a sus nuevos jugadores vestidos de blanco o tener trabajo, la decisión sería clara.
Los 55.000, por redondear, nuevos trabajadores, suponiendo que fueran mileuristas y con solo 12 pagas, ganarían, y por ende gastarían más de 600.000.000€, es decir, generarían suficiente riqueza como para comprar a 6 Bales y regalárselos al Madrid, o ponerlos a dar toques al balón en la plaza del pueblo y además les sobraría dinero. También podrían pagar a 7.600 presidentes de gobierno su salario anual, seguro que alguno lo haría bien.
Desconozco si el Real Madrid ganará o perderá dinero con estos fichajes, de hecho me da igual, lo que sí tengo claro es cómo habría que invertir esos 100 millones para dar un respiro a 55.000 familias. Ahora reflexionad: si esta operación se repitiera con todos los jugadores fichados y vendidos en los últimos 20 años en primera división no habría PARO en España, y esto sí es escandaloso. Ahora id todos a comprar sus camisetas para que os digan que estos jugadores son rentables, incentivad a vuestros hijos a que sigan los pasos de jugadores con Balón de Oro y fraudes fiscales sin juicio, y coread sus himnos a la par de los Gobiernos del país de Don Balón, Gobiernos que son flexibles con las deudas de estos equipos con la seguridad social y hacienda, flexibilidad que nunca tendrán con las PYMES que en este supuesto terminarían con el PARO en nuestro país.
MADRID, a 28 de junio de 2014
ÁLVARO CUADRADO
DIRECTOR TÉCNICO
Comentarios ( 3 )
Y dónde me dejas al Barcelona? Al menos el Madrid es sincero, no esconde el precio de sus fichajes. El Barcelona intenta defraudar al fisco fingiendo que los fichajes cuestan la mitad de lo que en realidad son (el caso Neymar por ejemplo). Cuánto deja de percibir el Ministerio de Hacienda (o como se llame en España) por evasión de impuestos?
El futbol tu mismo lo has dicho, es negocio. Y lamentablemente a la gente le interesa más cuántos títulos ganará su equipo en la temporada que si tendrán o no trabajo mañana… no sólo en España pasa. Si no venos a todos, pendientes de la copa del Mundo!
Saludos!
Muy cierto Maggie. No podemos escandalizarnos de esas cantidades cuando somos (y me incluyo) los primeros consumidores de fútbol. Que si una camiseta, que si pago el canal privado que emite 10 encuentros al día, que si para una vez que voy a Barcelona pago los 200 euros que cuesta la entrada, etcétera. El fútbol es un negocio más y los grandes clubes no son tontos: cuando pagan ciertas cantidades es porque tienen su plan de rentabilidad estudiado. Y en ese sentido, «Tito Floren» es un verdadero maestro. No en vano, el Real Madrid lleva varios años siendo el club más rico del mundo, incluso con semejantes gastos en fichajes.
[…] esta línea el 27 de junio de 2014 escribí el artículo “Alcohol, mujeres y coches” http://penaltiyexpulsion.es/mas-futbol/alcohol-mujeres-y-coches/ bajo ese sugerente titular hablaba de economía y hacía una reflexión sobre cómo el coste de un […]