LOS FAVORITOS MENOS FAVORITOS
Escrito por Raúl Coconut
- 872 Visitas
- 07 diciembre 2017
- en Mundo
- Un comentario

Todos los años antes de comenzar una competición internacional surgen los famosos “favoritos”, que en los últimos años suelen ser casi siempre los mismos. Sin embargo, en este mundial de Rusia se presenta la oportunidad de que algunas selecciones den un paso al frente y presenten batalla a todos los demás.
Este es el caso de 3 selecciones como son; Polonia, Croacia y Bélgica que durante los últimos años han ido mostrando un gran nivel frente a equipos de gran prestigio. Si bien es cierto que ninguno de los tres ha tenido grandes dificultades en sus respectivos grupos de clasificación mundialista, si es cierto que cualquiera de estas selecciones está preparada para dar la campanada y ponerse en el foco del futbol mundial.
Polonia se presenta en Rusia con un gran juego, que puede jugar mucho a su favor, y siempre ese factor sorpresa al que nos trae acostumbrando últimamente. Además, hará gala de una amplia gama de jugadores como nunca antes se había visto, entre ellos destacan Lewandowski, Szczesny, Glik, Krychowiak, Zielinski, Blaszczykowski o incluso el propio delantero del Nápoles Milik.
No será fácil, pues quizás los polacos se encuentren en uno de los peores grupos, con Japón, Colombia y Senegal. Por ello nos espera un grupo muy entretenido donde Polonia tratara de tirar del carro y a priori jugarse la primera plaza con Colombia. Lo único cierto es que Polonia esta ante otra gran oportunidad para tomar el relevo y establecerse como una de las grandes de Europa y del mundo.
El caso de Croacia es parecido, es la selección que estaba llamada a triunfar pero que aún no se han dado las condiciones para que eso suceda. Este año con jugadores como; Lovren, Vrsalijko, los medios Rakitic y Modric, Brozovic, Perisic, Mandzukic y Kramaric, trataran de dar un golpe en la mesa y ganar todo lo que se les ponga por delante en un grupo un tanto extraño, que puede ser complicado o fácil dependiendo de cómo tengan el día las selecciones de Argentina, Nigeria o Islandia.
Ante todo Croacia cuenta con grandes jugadores que atraviesan un muy buen estado de forma y que están preparados para batallar en esta nueva cita mundial. Veremos que tal.
Y por último esta la polémica Bélgica, destinada a dominar Europa desde hace años y que no acaba de encajar los engranajes en las citas importantes. Hay muchas carencias dentro del grupo belga pero quizás la que más les ha pasado factura haya sido la individualidad, una individualidad que sí, es cierto que se ha ido trabajando desde el campeonato europeo de 2016, pero que aún provoca que Bélgica sea una selección llena de estrellas, pero que nunca ganan nada. Muchas son las estrellas belgas pero entre ellas destacan; los hermanos Hazard, el meta Courtois, en la zaga destaca Kompany (ahora lesionado) y el todopoderoso Vermaelen, arriba Lukaku, Carrasco, De Bruyne y Mertens.
La selección belga sabe que no pueden fallar, que es el momento de despertar delante de los ojos de todo el mundo, de demostrar que no solo es el futuro de Europa, que lleva siéndolo casi 8 años, sino que también se va a convertir en el presente. En cuanto al grupo, se verá las caras contra Inglaterra, Túnez y Panamá en unos de los grupos a priori más fáciles, pero que eso si se decidirá entre los ingleses y los belgas.
En definitiva, las tres selecciones tienen una posibilidad para reivindicarse y callar unas pocas bocas a nivel mundial. Si por mí fuera, apostaría por la selección belga que viene muy fuerte desde hace tiempo y está trabajando para paliar sus carencias. Sea como sea este mundial tiene muy buena pinta.
Comentario ( 1 )
El mejor artículo que he leído en mi vida, que gran periodista, apasionante estudio, conmovedor. Me encantaría conocer al Raúl más a fondo.