Yo siento los colores
Escrito por Álex Palacios
- 717 Visitas
- 10 mayo 2015
- en Mundo
- Sin comentarios

En el mundo del fútbol existe una rara avis. Cada vez más difíciles de encontrar, pero existen y ahora tienen premio. Se trata de aquellos jugadores que han defendido durante su vida profesional unos colores, los colores de su equipo de toda la vida.
El Athletic Club, ha presentado el premio “One-Club Player”. Su primer premiado fue Le Tissier, jugador que dedicó su vida profesional al Southampton FC. Fueron 17 años luchando por lograr victorias para su equipo. Una de sus frases más memorables fue:
Jugar en los mejores clubes es un bonito reto, pero hay un reto mucho más difícil: jugar contra ellos y ganarles. Yo me dedico a eso.
Pero en el mundo del fútbol podemos ver más jugadores con este gen. Para ellos, lo más importante es convertirse en leyenda dentro de su club. Sus seguidores acuden todos los domingos para ver aquel jugador que mejor representa la esencia de su equipo.
Recientemente Steve Gerrard anunciaba su adiós del Liverpool, después de 17 años vistiendo la misma camiseta de los reds. A sus 34 años abandonará la liga inglesa. Después de haberlo dado todo por su equipo, (este fin de semana mismo marcó de nuevo el que puede ser su último gol) buscará finalizar sus días en ligas menores, como la estadounidense o la australiana entre otras.
En la Roma, también tienen otro ejemplo de amor a los colores: Totti, quien valora retirarse a final de temporada. Tras ciertas noticias que le acusaban de solicitar cambios en su contrato, el jugador italiano respondía recientemente:
Quiero aclarar algo: nunca pedí cambiar mi contrato. Los dirigentes y yo siempre estuvimos en sintonía y es la pasión la que me liga a estos colores.
En misma situación, se encuentra otro veterano del Athletic Club, (que por desgracia no podrá ser premiado con el “One-Club Player”, ya que las bases del premio, no permite premiar a jugadores del Athletic). Andoni Iraola se despide del Athletic después de 16 años y declaraba que durante sus años en el Athletic ha habido buenos y malos momento, pero sobre los malos decía:
Pero me siento muy orgulloso de ayudar en esos momentos, quizá más que cuando las cosas han salido bien.
En la memoria de los aficionados, por su puesto hay muchos más jugadores: Maldini, Puyol, Baresi, Julen Guerrero, Paul Scholes, Jamie Carragher u otros que vendrán como Xavi Hernández, Iker Casillas, Bastian Schweinsteiger…
Parece más razonable pensar que cuanto más grande es el club, más fácil es decidir por el jugador permanecer en él. Aun así tenemos ejemplos de que ello no es ningún impedimento para cambiar de bando: Bernd Schuster, Luis Figo, Carlos Tévez, Cristiano Ronaldo…
Pero, ¿cuál es el motivo por el que un jugador desea cambiar de aires? Ganar más dinero, ganar títulos suele ser la respuesta, pero tal vez la respuesta simplemente sea que hay diferencias entre la idea romántica del futbol que tenemos los seguidores y la realidad de que tanto los clubes como jugadores, entienden que esto es solo una actividad económica y una profesión. Por este motivo, se agradece conocer que existen esas rara avis que hacen mantener la ilusión de que el futbol aún guarda su esencia. Que existen jugadores cuyo amor a los colores hace que los que seguimos a nuestros equipos, sigamos soñando con que realmente existe sintonía entre quienes están en el campo, los que estamos en las gradas y los que dirigen la institución. Esos son los jugadores que recordaré a pesar de los pasos de los años.
Deje un comentario